
El nervio ciático está compuesto de fibras nerviosas que salen de los nervios de la L4, L5, S1, S2 y S3. Tiene el su recorrido por el glúteo detrás del piramidal (piriforme) , por la parte posterior de la pierna y de la pantorrilla, por debajo del talón y llega hasta los dedos.
La ciática o inflamación del nervio ciático es un pinzamiento o compresión de dicho nervio a la altura de las vértebras lumbares. Produce una neuralgia por la irritación del nervio, puede afectar el lado derecho o izquierdo. El dolor se percibe en la parte baja de la espalda, en la parte posterior del muslo y cadera, en la pantorrilla y por la planta del pie y hasta los dedos. El nervio ciático puede estar comprimido en la columna vertebral, por algunos ligamentos en las caderas, por el piramidal, detrás del bíceps femoral y/o en el hueco poplíteo cerca del extremo del peroné
Las causas físicas de ciática son:
- Hernia de disco en la región lumbar.
- Posiciones incorrectas y estilo de vida sedentario.
- Cáncer cerca del nervio ciático, por ejemplo un neuroma.
- El embarazo, y el sobrepeso ejercen mucha presión sobre la columna.
- Estenosis del canal lumbar con estrechamiento del canal vertebral.
- Síndrome del piramidal (piriforme).
- Traumatismos, golpes fuertes en el que se produzcan daños en los nervios. los fragmentos de una vértebra fracturada pueden ejercer presión en este nervio y producir dolor.
- llevar tacones durante mucho tiempo.
- Mover objetos pesados de manera incorrecta.

El dolor de la ciática es diferente a los calambres o al dolor lumbar. Es un dolor agudo que empieza en la parte baja de la espalda y baja hasta las piernas. Una presión continuada sobre el nervio ciático puede producir dolor de espalda y otros problemas como la debilidad muscular en las extremidades inferiores. No da fiebre
Los síntomas de esta inflamación e irritación del ciático son:
- Hormigueo en el pie.
- Pérdida de fuerza, de sensibilidad y de los reflejos de los tendones (como el reflejo rotuliano).
- Escozor.
- Limitaciones de movimiento pudiendo quedarse bloqueado a la hora de doblarse hacia delante o hacia un lado.
En casos muy graves puede que haya incontinencia urinaria o fecal.
Se recomiendan ejercicios de estiramiento (Stretching), fortalecimiento muscular, andar despacio, y ejercicios aeróbicos de baja intensidad. los masajes. El quiromasaje hace que los músculos de la espalda se relajen porque el flujo sanguíneo mejora. Así mismo el tratamiento especifico de Reflexología Podal igualmente mejoran este flujo y relajación del nervio. Los recursos naturales con la alimentación son la de aumentar alimentos ricos en vitamina B y magnesio.

Significado emocional:
En la Medicina Tradicional China la ciática esta relacionada con la Vesícula Biliar, de ahí vemos que tiene que ver con la rabia, la ira…contenida. El dolor de ciática expresa ira, pesar, tristeza y sensación de pérdida.
Si la emoción es expresada, no contenida nunca habrá ciática. La vesícula es el juez así que también habrá juicios sobre alguien o algo por medio. Y si ese juicio no lo digo o no lo expreso o no me doy permiso o si lo digo a gritos es cuando aparece la compresión del ciático.
Dependiendo de la zona del nervio donde el dolor es más intenso se hacen distintas interpretaciones, por ejemplo: si el dolor es mas fuerte en la nalga (parte del cuerpo que simboliza el poder, encontrarse bien “asentado”) nos expresa el dolor y el temor de perder nuestro poder personal (dinero, prestigio, posición, etc) y dejar de sentirnos como una persona valiosa.
Si el dolor es más intenso en el muslo (apoyo, proyectos) o en la pierna (avanzar, ir hacia los demás) nos muestra que sentimos miedo a enfrentrarnos con una situación que pone de manifiesto nuestra inseguridad, (una separación, la perdida del trabajo, etc) La inflamación del ciático en la pierna puede ser debido a que nos hemos sentido traicionados o abandonado por algún familiar o amigo en el que nos apoyábamos, o bien puede expresar culpabilidad por haber sido hipócritas con alguien de nuestro entorno más cercano.
El nervio ciático recorre el trayecto de la vejiga según la medicina China. Este meridiano es el encargado de eliminar (para evitar que se intoxique) de nuestro cuerpo las “aguas usadas”. Simbólicamente, el ser humano necesita eliminar sus viejas creencias, sus antiguas costumbres, las “viejas memorias” que contaminan nuestro espíritu y adoptar una nueva forma de pensar y expresar acorde con nuestro momento presente. Busquemos formas de expresar de forma auténtica, sin contener, sin retener, sin guardar la emoción oculta y sin hacer daño; porque si no lo hacemos al inconsciente no les queda mas remedio que buscar solución dándonos aviso por el dolor físico.
La ciática nos muestra el miedo al cambio, miedo a ir hacia delante en la nueva dirección que me trae la vida.
En el caso de las embarazadas nos muestra el miedo por el proyecto ya inminente de la maternidad. miedo y dudas por la valía personal como mama y la responsabilidad de la crianza y de la felicidad del ser que está a punto de llegar a la vida.
Si retenemos nuestra agresividad porque estamos enfadados con alguien con quien nos sentimos humillados y no queremos someternos bajos ningún concepto. Más bien, le detestamos y nos gustaría darle un buen puntapié; pero, solo se quedan en la intención; esta situación lleva a inflamarse también el ciático.
En personas con problemas económicos, con miedo a la pobreza y con desconfianza hacia el porvenir puede manifestarse la ciática. o en aquellas que soportan excesivas responsabilidades, que aceptan cualquier encargo y son incapaces de decir que “no” por miedo a que no les quieran. Se trata de individuos con falta de autoestima y de confianza en sí mismos.
Doblarme…delante de alguna persona o situación, está relacionado con las vértebras L5 y S1 expresa una problemática de acción contrariada por un colateral en un contexto muy profundo. Puede indicar un conflicto relacionado con la sexualidad. Sexualidad fuera de la norma. También en casos de incesto.
Si afecta a la nalga izquierda es debido a un conflicto emocional. Si por el contrario es en la nalga derecha hace referencia a un conflicto profesional. Si afecta a la pierna derecha “Miedo a carecer de dinero”. De poder hacer frente a las necesidades financieras. Y si es la pierna izquierda la afectada “No poder darlo todo, en el plano material, a la gente que amo”.
Si se afecta la L4 y L5 expresa conflicto por las normas, las reglas, con nuestros colaterales, “yo no soy como los demás”.
Tomar conciencia del apego a los bienes materiales sin sentirse culpable. No es malo desear tener posesiones materiales, lo que entorpece el proceso es creer que dependemos de ellas , de que sin ellas no somos. Somos, por tanto puedo disfrutar de ellas. ¿Puede que el miedo sea una no respuesta a una necesidad de colaterales que creo no ser capaz de satisfacer?. Cuando confiamos en nuestra capacidad para satisfacer nuestras necesidades, el apego material desaparece.
Efectuar una reorientación, un cambio, moverse interiormente. Compensar la falta de confianza y seguridad para darse cuenta de la situación de sobrecarga y no caer mas en ella. Necesito o creo necesitar un cambio importante en la forma de hacer, afrontar las cosas. Amo los cambios pues permiten demostrar mi inmutabilidad.
Transmutar la humillación en humildad y tratar de ser sinceros con uno mismo y con los demás.
Afirmación positiva para tratar la ciática de Louise L Hay:
“Avanzo hacia mi mayor bien. Mi bien está en todas partes. Estoy seguro y a salvo”